Sistema de la eticidad, Jena 1802/1803 de G. W. F. Hegel (en Papel)
Traducción: Lucía Esmeralda Zito
Escrito introductorio: Jorge Eduardo Fernández
Páginas: 182
“Sistema de la eticidad” es el título de un esbozo de sistema manuscrito por Hegel en Jena hacia fines de 1802 y principios de 1803. La peculiaridad de este ensayo radica en exponer la unidad teórico-práctica de la razón por intermedio de la eticidad.
Hegel, movido por el fervor filosófico de la Jena de esos años, bajo el influjo de Schelling y con la intención de plantear una crítica al derecho natural de Fichte, retoma la tarea heredada de la obra de Kant: la necesidad de un único sistema que logre articular los fines de la libertad con los fines de la naturaleza.
Al tratarse de un manuscrito, el lector podrá encontrar en sus páginas al pensamiento de Hegel en su propia ebullición. Las vacilaciones en la forma de exposición, más el hecho de tratarse de un texto inconcluso, son compensadas por la posibilidad de asistir a la gestación de las ideas que irán configurando el acervo propio del pensamiento hegeliano.
Con la intención de contribuir a los estudios sobre la obra de Hegel en lengua española, hemos llevado a cabo esta traducción del Sistema de la eticidad, directamente del alemán, según su publicación en el tomo 5 de la edición académica de la obra de Hegel.