25% OFF

PREVENTA Mundo inmundo. Cine, desastre y sobrevida de Jens Andermann (en Papel)

$18.000,00 $24.000,00
Compartir

PREVENTA hasta el 2 de diciembre a precio promocional

Páginas: 128


¿Cómo experimentamos e inscribimos nuestro mundo desvaneciente en circuitos afectivos de goce, duelo y resistencia? Para pensar lo que Hannah Arendt llama Entweltlichung o pérdida de mundo, este libro recurre al cine como una forma alternativa de pensar (en) el presente. Mundus immundus —figura central de la teología agustiniana— aporta la clave para desentrañar el choque y la imbricación mutua de lo que, para Isabelle Stengers, constituye «las dos historias» que nos atraviesan: la aniquilación, en tiempo histórico y vivencial, de un planeta habitable y el devenir-fascista de las subjetividades tardocapitalistas como el modo en que convivimos y gozamos con la inmundización del mundo. En diálogo con películas de Pedro Costa, Kléber Mendonça Filho, Laura Citarella, Benjamín Naishtat, Flora Gomes y Adirley Queirós, entre otros, Mundo inmundo aborda el desastre convocando a sus nombres más ilustres: Capitaloceno (la relación de devastación mutua que subsume a cuerpos y ambientes), Negroceno (la negación racializada de mundo que sustenta al capitalismo desde sus orígenes) y Tanatoceno (la imbricación entre tecnologías de guerra y extracción, y de éstas con formas de espectáculo y goce fundadas en la destructividad). Pero también pregunta por las poéticas y políticas de Sobrevida —de survivencia, re-existencia, re-devenir-Indígena— y sus manifestaciones en los cines contemporáneos de reactuación y re-performance.