Estudios sobre Meister Eckhart de Horacio Bollini (Papel)
Páginas: 204
En las capas internas del lenguaje eckhartiano no sólo se presagia la anagogía; previamente, el lector se demora en capas auráticas de lo bello. Quienes oyeron sus sermones en Colonia, motivados por este lenguaje transfigurado, quizá experimentaron la antesala de un reditus. Toda epistrophé es factible en transformación hacia la sola imagen divina, que ya se ha impreso en el alma, como un sello.
Eckhart elogia al desasimiento por encima del amor, y este desasimiento se allana cuando las potencias altas del alma se asocian a un silencio trascendental, en alianza con el despojamiento de toda-otra-imagen [entbilden].
Este libro aborda temas centrales en la obra de Eckhart. La propuesta hermenéutica –insoslayable al converger hacia las raíces de neoplatonismo, la patrística griega y los textos herméticos que nutrieron a Eckhart– no sólo propone contexto e intertextualidad. También, como parte de su indagatoria, se proyecta en puntos de fuga que a, modo de metatexto, ensayan otras miradas sobre la aphaíresis eckhartiana.